Tener el pelo perfecto es el sueño de muchas mujeres. Un pelo liso y cuidado es una de las mayores fantasías de cualquier persona, pero… ¿cómo puede conseguirse esto sin dañar tu cabello con ningún producto artificial?
© Getty Images
Los tratamientos de alisamiento suelen ser, en muchas ocasiones, agresivos y es normal que debido a ello les tengamos cierto respeto.
La enzimoterapia ha pasado a ser la solución perfecta por excelencia en tratamientos capilares. No conoces referentes que hayan utilizado este tratamiento, aquí te dejamos uno.
Muchas de vosotras os preguntais para qué sirve este tratamiento, cuál es su duración, por qué debéis elegirlo y si es apto para todo tipo de personas y cabellos. Pues bien, leer con atención para resolver todas vuestras dudas.
La enzymoterapia es un tratamiento orgánico, natural y duradero que consigue alisar el cabello con productos totalmente naturales.
Sus componentes provienen de enzimas de los árboles y frutos, contiene un 0% de formol que implica que la cantidad de daño para el pelo es de un 0% también.
El tratamiento está compuesto de ciertos elementos naturales como:
– Ácido tanina.
– Enzimas Q10, alph-lupaline y cistenía.
– Vitaminas A,D,E,B6 y minerales.
– Ácido Mandélico.
– Aceite de Argán y de aguacate.
© Getty Images
Su durabilidad puede llegar hasta los 6 meses, siempre dependiendo del rizado del cabello anterior, de como se cuide el pelo tras el tratamiento, entre otros factores.
Su ventaja es que no debes preocuparte de la humedad o la polución ya que este tratamiento protege tu cabello de estos factores externos.
Además, al tratarse de ingredientes naturales, estos conseguirán penetrar con una mayor facilidad en el cabello a diferencia de otros componentes químicos. Los resultados son visibles mucho más rápido que a diferencia de otros tratamientos.
Si tu preocupación es si es compatible con los tintes, puedes estar tranquila ya que este no afectará en nada a la duración del tratamiento.
El tratamiento se compone de cuatro pasos esenciales. No se trata de un proceso complicado, pero sí puede ser largo.
Cuando vayas a realizártelo reserva al menos un 3-4 de horas de tu día. El objetivo principal es conseguir un resultado impecable.
Los principales motivos por los que elegir este tratamiento son:
– Es compatible con tintes.
– No tiene efectos secundarios.
– Es un tratamiento que se adapta a todo tipo de cabello y personas (también apto para embarazadas).
– Los resultados de la enzimoterapia consiguen crear el cabello perfecto.
Antes que nada, hay que recalcar que… hacerte un tratamiento de enzimoterapia en casa es UN GRAVE ERROR.
Aunque pueda parecer sencillo, un mínimo error en la aplicación de las cantidades adecuadas del producto puede hacer que este no sirva de nada.
Nuestro consejo… déjate mimar, acude a nuestro salón y disfruta de la experiencia.