Estilistas Xavi&Lucas
MAGAZINE

Preparación de uñas y pies: La guía definitiva para una pedicura perfecta

  julio 8, 2025

Las manos y uñas suelen formar parte esencial en nuestros cuidados de belleza, pero muchas veces olvidamos dedicarles el mismo tiempo a los pies, especialmente en los meses de otoño e invierno, que es cuando no los mostramos tan asiduamente.

Sin embargo, son tan importantes (o más) como las manos, y mantenerlos en buen estado no sólo nos evitará muchos problemas, sino que también podremos disfrutar de una pedicura perfecta durante todo el año.

Beneficios de realizar una pedicura regularmente

Además de tener unos pies bonitos que den ganas de lucir, el cuidado habitual de los pies y uñas trae consigo otros muchos puntos positivos como son:

  • Evitar las durezas y grietas en los talones, que, además de no ser estéticamente bonitas, producen molestias y otros problemas más graves como infecciones.
  • Lograr una piel mucho más suave e hidratada, sobre todo si, además de limar la planta de los pies habitualmente, después empleamos una crema hidratante específica para esta zona del cuerpo.
  • Eliminar las células muertas, favoreciendo así la renovación de la piel para que se vea más joven y cuidada.

 

  • Si nos acostumbramos a masajear los pies con la crema, podremos ayudar a mejorar la circulación sanguínea, desinflamando los pies y eliminando esa sensación de pesadez que solemos tener al final del día.
  • Las pedicuras regulares también contribuyen a un buen crecimiento de las uñas, ya que, al cortarlas y limarlas de forma correcta, también evitamos las uñas encarnadas.
  • Disfrutar de un momento de relax, en el que desconectar de todos los problemas y obligaciones, mimándonos y haciendo que aumente nuestro nivel de bienestar, favoreciendo el buen humor.

Cómo tener una pedicura perfecta en pocos pasos

Para tener unos pies y uñas impecables no necesitamos realizar grandes esfuerzos, pero sí es imprescindible que seamos constantes si queremos ver resultados y mantenerlos siguiendo estos consejos:

  • No utilizar un calzado que oprima demasiado el pie o zapatos de tacón alto durante mucho tiempo, ya que la piel de los pies no respirará bien y esto puede generar que se reseque y se agriete o que las uñas se debiliten y el esmalte se desgaste.

En vez de eso, es preferible optar por zapatos con la puntera más ancha y buena sujeción.

  • Exfoliar los pies una o dos veces por semana, dependiendo de cómo se encuentren. Podemos hacerlo tras la ducha aprovechando que la piel estará más blanda y favorecerá la eliminación de la piel muerta con una lima manual o eléctrica o con la tradicional piedra pómez.
  • Aplicar una crema hidratante para pies tras la exfoliación o justo antes de acostarte, así actuará durante toda la noche.
  • Si pintamos las uñas, utilizar esmaltes de calidad, añadiendo una capa de base para fortalecerlas y terminando siempre con un top coat para proteger la pedicura.
  • Ir recortando las uñas de forma recta, evitando así que se introduzcan en la carne (lo que se conoce como uñeros), limando los bordes para que no se enganchen con las medias o calcetines.
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.